
Sobre el evento
GIPUZKOA INDUSTRYSEC 2022
15 de Septiembre
FECHA
Tabakalera Donostia
LUGAR
09:00
13:30
HORA
Agenda
El evento, minuto a minuto.
Aquí tienes el detalle del evento: sesiones, ponentes…descubre todo lo que te espera en Gipuzkoa Industrysec 2022.
09:00 |
Bienvenida Institucional |
|
09:05 |
ZIUR, un proyecto con impacto en el entorno industrial |
|
09:25 |
Nuevas tendencias globales en CiberSeguridad (Gartner) |
|
10:10 |
COOL VENDORS Talks
|
|
11:40 |
Coffee break |
|
12:00-13:30 |
Diálogo abierto / Coloquio12:00-12:40
|
|
13:30 |
Cierre institucional |
|
LUNCH |
Ponentes
Conoce a los protagonistas
David Barroso
David Barroso, CEO y fundador de CounterCraft, es experto y un apasionado
de la ciberseguridad, la innovación continua, además de un emprendedor de tecnología en
serie. Antes de crear la compañía y desarrollar su solución de Cyber Deception, pionera en
Europa, fue responsable de la unidad de ciberinteligencia de Telefónica I+D, y participó en la
creación de la unidad de ciberseguridad de Teléfonica Tech, donde fue CTO. En 2015 fundó
CounterCraft junto a Dan Brett (CSO) y Fernando Braquehais (Head of Development), empresa
pionera de defensa activa y ciberinteligencia para detectar, investigar y dar respuesta a ataques
dirigidos. Entre sus clientes se encuentran empresas del índice Fortune500, gobiernos, fuerzas
de seguridad y entidades financieras.

David Barroso
Fundador de CounterCraft
Jesús Lizarraga
Jesus Lizarraga Ingeniero en Informática por Mondragon Unibertsitatea (MU) y
Master (MSc) en Computación por la Universidad de Staffordshire (Reino Unido). Instructor
homologado de CCNA de CISCO. Se incorporó como profesor del departamento de informática
de la Escuela Politécnica Superior de MU en el año 1992. En la actualidad es coordinador del
área de Telemática y Ciberseguridad. Coordina también el Máster en Ciberseguridad.
Compagina sus labores de docencia en cursos de postgrado con la formación y asesoría a
empresas en el ámbito de la ciberseguridad y la transformación digital.

Jesús Lizarraga
Coordinador del área de Telemática y Ciberseguridad en Mondragon
Unibertsitatea
Mikel Kerejeta
Mikel Kerejeta, desde hace 1 año ocupa el puesto de IT y BDC Manager en
Lazpiur Dispone de formación en Ingeniería Técnica Informática, por la UPV. Tiene más de 15
años de experiencia en el desarrollo Sft en diferentes empresas, y durante 10 años se encargó
de la gestión de las infraestructuras y la ciberseguridad en el Grupo Ulma.

Mikel Kerejeta
Gerente IT & BDC en Lazpiur
Pablo García
Pablo García Bringas es profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Deusto.
Es Doctor Ingeniero Informático, especializado en la aplicación de Inteligencia Artificial a
Ciberseguridad e Industria.
Actualmente es Vicedecano de Deusto Ingeniería. Su currículum incluye más de 100 proyectos
de I+D+i captados y dirigidos como Investigador Principal del equipo DeustoTech Computing -
D4K (equipo de Tipo A, excelente), con más de 200 publicaciones científicas revisadas por
pares y 19 tesis doctorales dirigidas, y más de 13 millones de euros captados en proyectos.
Ha dirigido durante 11 años el Master Deusto en Seguridad de la Información, y dirige
actualmente el nuevo Programa Executive en Industria 4.0, en colaboración con la iniciativa
4GUNE. También lidera regularmente eventos científico-académicos de primer nivel global.

Pablo García
Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto
Guillaume Pillon
Apasionado por las nuevas tecnologías y graduado como Ingeniero en Sistemas por la Universidad Tecnológica de Compiègne, Guillaume realizó en 2016 un máster en administración en HEC Montreal con el fin de adquirir habilidades en estrategia y desarrollo
empresarial.
En total lleva 4 años trabajando en el desarrollo comercial de empresas de IT, y actualmente está poniendo sus habilidades al servicio de WALLIX para desarrollar las actividades
comerciales en España y en Latinoamérica.

Guillaume Pillon
Gerente de ventas en España y Portugal en WALLIX Group
Eneko Ayerbe
Ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra (1989-1995). Desarrollador en el área de Mecánica Computacional del CEIT (1996-1999). Gestor de proyectos en STT (1999-2004). Desarrollador de aplicaciones en GH (2004-2014). Director de la Unidad de Gestión de Tecnologías de la Información en GH (2014). A lo largo de la vida profesional he desarrollado
y/o gestionado proyectos de temática muy variada: Motion Capture, Configurador de cocinas, Configurador de grúa estándar, plumas, ménsulas, gestor documental, MES, planificación de la producción, IoT, BI.

Eneko Ayerbe
Director TI en Industrias Electromecanicas GH S.A.
Salvador Trujillo
Salvador Trujillo es actualmente responsable del departamento de Ciberseguridad Industrial de IKERLAN.
Ingeniero Informático en Mondragon Unibertsitatea, realizó su doctorado en la facultad de informática de la EHU y un MBA por ESEUNE Business School.
El departamento cuenta con aproximadamente 50 personas trabajando en dos equipos: ciberseguridad de sistemas electrónicos y ciberseguridad de plataformas digitales.
Colabora con empresas de producto industrial y con empresas de ciberseguridad en la adopción de tecnologías avanzadas en la industria.

Salvador Trujillo
Responsable del departamento de Ciberseguridad Industrial de IKERLAN
Eduardo Mastranza
Eduardo Mastranza es un Socio Ejecutivo Senior del equipo de entrega de Programas Ejecutivos de Europa Occidental. Eduardo es un asesor ejecutivo que apoya a los niveles C con la
definición y la ejecución de sus estrategias, ya sea en el ámbito digital, de TI o de ciberseguridad.
Sus principales áreas de experiencia incluyen la seguridad de la información y la gestión de riesgos, así como la estrategia digital y de TI, los modelos operativos de TI, la evaluación comparativa del coste total de propiedad de TI y la optimización de los costes de TI, la contratación y la gestión de proveedores.
Antes de convertirse en Socio Ejecutivo, Eduardo fue director de TI para un banco de inversión local en Portugal y previamente desarrolló una carrera en consultoría de estrategia de TI a nivel global con varias empresas, la última de ellas Gartner.

Eduardo MastranzA
Socio ejecutivo senior, programas ejecutivos Gartner
María Penilla
Ingeniera Superior de Telecomunicaciones con un MBA por la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, implantando y liderando proyectos de comunicaciones en empresas.
Durante los últimos 5 años ha centrado su actividad en la ciberseguridad, llevando a cabo proyectos de ciberseguridad, a nivel nacional, en empresas de diferentes sectores.
En la actualidad es Directora Técnica de la Fundación ZIUR, puesto desde el que se encarga de gestionar la infraestructura y estrategia tecnológica de la Fundación, y de la definición y prestación de los diferentes servicios que, desde ZIUR, se pone a disposición de las empresas industriales guipuzcoanas.

Maria Penilla
Directora Técnica de la Fundación ZIUR
Carlos Tomás Moro
Tras formarse como Ingeniero Industrial y en Electrónica industrial se convirtió en investigador en campos como la ciberseguridad y la telemedicina. Miembro del grupo TC65 de la UNE y colaborador de proyectos de ciberseguridad industrial como EdgeX Foundry de la
LInux Foundation. Emprendedor. Como cofundador de Enigmedia, se ha centrado en el desarrollo de productos innovadores que puedan ser usados sin conocimientos previos de ciberseguridad convencido de que la tecnología necesita ser sencilla para ser revolucionaria.

Carlos Tomás Moro
CTO y Co-fundador de Enigmedia.
Adriel Regueira
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Vigo. Ha desarrollado su carrera en los entornos industriales, primero como Ingeniero Software desarrollando aplicativos
que apoyen el control industrial y después cómo experto en ciberseguridad industrial. Ha participado en multitud de proyectos nacionales protegiendo algunas de las principales
infraestructuras críticas del país y conoce las principales tecnologías y estándares como el 62443 en el que está certificado.
Ahora mismo es Regional Sales Engineer de Nozomi Networks, ayudando a las empresas industriales a protegerse de las ciberamenazas.
Es el coordinador técnico y docente en el título de Especialista en Ciberseguridad Industrial impartido por la Universidad de Vigo, formando a quién lo desee en los conceptos básicos y
tecnologías utilizadas para tales fines. Además, es divulgador y speaker sobre ciberseguridad industrial desde su canal Fábricas
Digitales y su cuenta de LinkedIn así como eventos a nivel internacional.

Adriel Regueira
Regional Sales Engineer de Nozomi Networks
Daniela Kominsky
Amplia y exitosa experiencia en gestión, desarrollo de negocio, marketing, ventas y alianzas estratégicas en el sector tecnológico en entorno multinacional.
Destaca la actividad relacionada con la ayuda a empresas israelíes de ciberseguridad paradesarrollar su negocio en los mercados de Iberia y LATAM.
Capacidad probada de impactar y conseguir resultados efectivos. Apasionada por el emprendimiento y la innovación abierta. Tiene experiencia en trabajar con startups tecnológicas y empresas corporativas.
Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio España-Israel.
Experiencia laboral en toda Europa, Israel y América Latina.

Daniela Kominsky
Country Manager de Iberia e Italia en Cymulate
Alexander Mendiburu
Profesor del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores.
Docencia en el ámbito de las redes de computadores y la gestión y administración de infraestructuras informáticas. Líneas de investigación: optimización, computación evolutiva, series temporales, modelos probabilísticos gráficos, computación paralela, redes neuronales.
Miembro del grupo Intelligent Systems Group de la Facultad de Informática de la UPV/EHU

Alexander Mendiburu
Decano de la Facultad de Informática de la UPV/EHU
Koldo Peciña
Koldo Peciña Director General del Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa (ZIUR).
Anteriormente a su incoporación a ZIUR, ha desarrollado su carrera profesional en empresas de Ciberseguridad como S21sec, ITS y de la Consultoría Estratégica como PwC.

Koldo Peciña
Director General del Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa (ZIUR)
¡NO TE LO PIERDAS!
Rellena los datos del formulario y reserva tu plaza para el evento.